WEBQUEST: Correo Electrónico.
Esta  webquest  está pensada para  que
  los usuarios puedan 
enviar, recibir mensajes y archivos rápidamente. Principalmente se usa
este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP. Por medio de mensajes de correo
electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales dependiendo del sistema que se use. Está dirigido a los estudiantes
de cuarto bachiller.
Introducción:
El objetivo de esta webquest es  que los
alumnos puedan  mantenerse en
contacto,   para socializar  tareas asignadas por el profesor a través
de  Internet  para  que aprovechen la diversidad de recursos que
ofrece  la red   y  de
esta forma despertar la creatividad e interés de los  estudiantes.
Tarea:
Puede utilizar el correo electrónico para:
·       
Enviar y recibir mensajes de texto. Puede enviar un mensaje de correo
electrónico a cualquier persona que disponga de una dirección de correo
electrónico.
·       
Enviar y recibir archivos. Además de texto, puede enviar
prácticamente cualquier tipo de archivo en un mensaje de correo electrónico,
incluidos documentos, imágenes y música. 
·       
Enviar mensajes a grupos de personas.
Puede enviar un
mensaje de correo electrónico a muchas personas simultáneamente.
·       
Reenviar mensajes. Cuando recibe un mensaje de correo
electrónico, puede reenviarlo a otras personas sin necesidad de volver a
escribirlo.
     Para utilizar el
correo electrónico, necesita tres cosas:
·       
Una conexión a Internet. Para conectar el equipo a Internet,
en primer lugar debe suscribirse a un proveedor de servicios Internet (ISP).
·       
Un programa de correo electrónico o
un servicio basado en Web. Puede utilizar Windows
Mail, un programa de correo electrónico incluido con Windows. También puede usar cualquier otro programa
de correo electrónico, una vez que lo instale en el equipo.
·       
Una dirección de correo electrónico. Una dirección de correo electrónico
está formada por un nombre de usuario (un sobrenombre que elija, que no debe
ser necesariamente su nombre real), el símbolo @ y el nombre del ISP o del
proveedor de correo electrónico basado en Web, por ejemplo, alguien@example.com.
Proceso:
Los alumnos se agruparán de cinco en cinco y trabajaran en equipo. Su objetivo
será responder a las siguientes preguntas:
·      
¿Qué es un correo electrónico y 
cuáles son sus funcionamientos?
·      
¿Cuáles
problema puede presentar el correo al momento de enviar un mensaje?
·      
¿Cuáles
son los elementos del correo electrónico?
·      
¿Qué
precauciones debemos de tomar a la hora de enviar un correo?
·      
¿Cuáles
son los servicios del correo electrónico?
·      
¿Cuáles
son los principales proveedores de correo electrónico?
Con las respuestas a estas preguntas, los alumnos
deberán preparar su trabajo por escrito.
Recursos:
Evaluación:
Al crear  un    correo electrónico, el estudiante  tendrá un valor de 20 puntos. 
Los criterios a tomar en cuenta para la evaluación
son los siguientes:
·      
Describir
correo electrónico.
·      
Crear
correo Electrónico en  proveedor de su
preferencia.
·      
Utilizar
adecuadamente  los elementos  del correo electrónico.
·      
Enviar
por lo menos 2 correos electrónico entre ellos, con  asunto de su interés.
·      
Enviar  2 archivos adjuntos a sus compañeros.
Conclusión:
Los
alumnos serán capaces  de  crear 
su correo electrónico y a través de éste compartir informaciones, ideas,
tareas, es decir mensaje de cualquier 
tema. Enviar  archivos adjuntos,
compartir imágenes, videos, entre otras cosas.
Fomentar el compañerismo y valorar el uso de las
TICS.
Fila
#2, Tema: Crear una webquest sobre el Correo Electrónico.
Integrantes:
Ana Milagros,  Aldonsa, Ana Hilda, Selsa,
Eunices, Evelin, Victoria, William y José Francisco.